Depilacion Láser Preguntas Frecuentes

Especialistas en depilación láser

¿Tienes alguna pregunta?
¡Nosotros te las respondemos!

Sabemos que, antes de comenzar un tratamiento de depilación láser, es normal tener muchas preguntas. En Dermasana, queremos que te sientas completamente informado y cómodo antes de tu tratamiento. Por eso, hemos reunido las preguntas más frecuentes que recibimos para ofrecerte respuestas claras y detalladas. Si después de leer estas respuestas aún tienes alguna duda, no dudes en ponerte en contacto con nuestro equipo. ¡Estamos aquí para ayudarte en cada momento de tu experiencia con nosotros!

¿Cuáles son las recomendaciones para antes y después de mi tratamiento de depilación láser?
Hemos preparado una sección con toda la información necesaria para tu tratamiento de depilación láser. Puedes consultarlo haciendo click aquí.

No nos gusta engañar a la gente, en la mayoría de los casos, la depilación láser lamentablemente, es un tratamiento doloroso. Debemos llegar a una temperatura de 60 ºC para poder eliminar el folículo piloso y nuestro sistema nervioso lo nota.

La buena noticia es que podemos usar cremas anestésicas, que aplicándonoslas antes de nuestra sesión, el dolor es prácticamente imperceptible.

El tiempo ideal que hay que dejar transcurrir entre sesión y sesión, para conseguir la máxima efectividad en el menor tiempo posible es…

  • Para zonas corporales, 2 meses.
  • Para zonas faciales 30 días, 1 mes.


La razón de por qué debemos esperar tanto tiempo, es para tener el mayor número de pelos en fase anágena, que es cuando el vello está creciendo y seremos más efectivos en nuestro tratamiento.

Debemos de usar cualquier método de depilación que no elimine el vello de raíz, como la cuchilla, la crema depilatoria o las tradicionales tijeras.

No debemos de usar cera, ni pinzas, ni Silkepil. El problema es que si no contamos con el vello, no tenemos un medio que transmita la energía al folículo y hace imposible que podamos eliminarlo.

Después de un tratamiento de depilación láser la piel se encuentra irritada, por lo que es necesario cuidarla y tratarla adecuadamente. Además, una buena hidratación y estado de la piel es fundamental para la eficacia del tratamiento.

Lo ideal es contar con una crema especial que tenga capacidad regenerante a la vez que hidratante, con varios ingredientes específicos, conteniendo, entre ellos, un porcentaje importante de aloe vera. Por eso, en Dermasana contamos con un regenerante especial post laser, para cuidar la piel en todo momento. Su PVP además es de solo 10€. Consulta formatos y opciones en tu clínica.

Se recomienda que como mínimo pasen 21 días para que todos los folículos vuelvan a estar en una fase anágena óptima para la depilación láser.

La edad ideal para comenzar nuestro tratamiento son los 18 años. El cuerpo va activando nuevos folículos pilosos durante la adolescencia y llegan a una fase de madurez entre los 18-20 años. Sin embargo, no hay ningún problema en comenzar antes si así lo desea. En casos de menores de edad, será necesario firmar una autorización por parte de sus progenitores o tutor legal para poder realizar el tratamiento. Es posible que se necesiten más sesiones que en una persona en etapa hormonalmente estable. Una vez finalizadas las sesiones correspondientes habrá que hacer una o dos sesiones de repaso anuales.

La depilación láser en la cara es una zona delicada. Normalmente, nos encontramos con vello de grosor fino, siendo necesario utilizar potencias altas. Aunque nos encontramos que es una zona fotoexpuesta (recibe luz solar durante todo el año), de tal manera, que será muy importante usar crema de protección total durante todo el tratamiento, para poder trabajar sobre esa zona con seguridad. El tiempo entre las sesiones será de 30 días.
Aunque no existe ningún parámetro que pueda interferir en el desarrollo normal del feto, por precaución, es mejor no aplicar ningún tipo de tratamiento que no sea de vital importancia para la futura mamá. Continuaremos el tratamiento, una vez haya el proceso de embarazo haya finalizado.
Sí, no hay problema. Aunque hay que ser consciente que es posible que durante el periodo de lactancia, todavía estamos con altos desarrollos hormonales que pueden hacer que nuestro tratamiento sea menos efectivo.
A día de hoy, la depilación láser es el mejor tratamiento que existe para la foliculitis.
El síndrome de ovario poliquístico genera altos desarrollos hormonales sobre nuestro cuerpo, de tal manera, que la cliente debe de ser consciente que tendremos que aplicar un número mayor de sesiones que con una cliente que no tiene este síndrome.

•⁠ ⁠Para zonas corporales de mujer la media aproximada está entre las 10-12 sesiones.
•⁠ ⁠Para zonas faciales de mujer la media aproximada está entre las 12-15 sesiones.
•⁠ ⁠Para las zonas corporales de hombre, exceptuando espalda y hombros, está entre las 10-12 sesiones.
•⁠ ⁠Para las zonas de espalda y hombros de un hombre, la media aproximada está sobre las 12 sesiones.
•⁠ ⁠Para las zonas faciales de un hombre, la media aproximada está sobre las 12-15 sesiones.

Se recomienda como mínimo esperar 3 días para volver a exponernos al sol.

Como mínimo son 7 días sin tomar el sol para poder realizar el tratamiento, no es el mismo tiempo para todas las tecnologías láser y zonas, lo mejor es que llame a cualquiera de nuestras clínicas para concretar más la información dependiendo de su caso particular.

No, ninguno. Sólo debemos esperar 2 meses desde su última sesión si se depila una zona corporal y 1 mes si se depila una zona facial.

Sí, no hay problema.

Sí, no hay problema.

Sí, no hay problema.

Sí, no hay problema.

Sí, no hay problema.

Lamentablemente, el pelo de color rojizo tiene muy bajos niveles de eumelanina, principal responsable de la conducción de la energía láser al folículo. De tal manera, la efectividad para la eliminación del vello pelirrojo es escasa.  Es recomendable, solicitar una prueba de efectividad gratuita para comprobar si los resultados son lo suficientemente satisfactorios como para continuar con el tratamiento.

Tiene bajos niveles de Eumelanina, principal responsable de la conducción de la energía láser al folículo. Consecuentemente, la efectividad será pobre.

Es recomendable, solicitar una prueba de efectividad gratuita para comprobar si los resultados son lo suficientemente satisfactorios como para continuar con el tratamiento.

Sí, se puede. El vello oscuro, es el más aconsejable para la depilación láser. Es el que mejor transmite la energía al folículo.

La depilación láser es un tratamiento muy seguro, pero es necesario que se sigan todas las recomendaciones pautadas y ser veraz en la información que facilitamos a las especialistas láser. Así podremos evitar que se pueda producir algún tipo de lesión en la piel.

En el mercado actualmente, tenemos 2 cremas disponibles. Emla y Lambdalina, ambas hay que ponérselas 1 hora y media antes de la sesión, cubriendo con un film transparente la zona de aplicación para potenciar el efecto de la crema. Se acude a Dermasana con la crema aplicada, dentro de cabina se retira el film y se limpia la piel. El efecto de la crema dura alrededor de 4 horas, tiempo suficiente para la ejecución del tratamiento.

La plataforma láser actual de Dermasana es Leaseir (Láser de Diodo y láser combinado) 

Tu tratamiento va a ser realizado por Técnicos láser titulados, con una dilatada experiencia y con una formación continuada impartida desde nuestra propia empresa.

No se puede realizar la depilación láser en clientes que están recibiendo quimioterapia, la razón fundamental, es porque los medicamentos utilizados son altamente fotosensibles, aumentando exponencialmente el riesgo a sufrir algún tipo de lesión.

Sí, cualquier crema que tenga propiedades regeneradoras, es totalmente recomendable para la aplicación después de la depilación láser.
El efecto paradójico o rebote, es aquel que se produce cuando vuelve a salir vello sobre una zona en la que ya la habíamos eliminado previamente con depilación láser. Se puede producir un efecto rebote, cuando sufrimos algún cambio hormonal sobre nuestro cuerpo por la toma de medicinas, embarazo, o algún tipo de patología. Estos cambios hormonales reactivan folículos pilosos que se encontraban latentes, creando la ilusión de que el mismo vello ha vuelto a salir. La realidad es que el folículo eliminado, nunca más podrá volver a activarse y que los folículos latentes comienzan por primera vez a producir pelo. Comenzando de nuevo el tratamiento de depilación láser, podremos eliminar ese vello generado por el cambio hormonal.

En Dermasana, consideramos que la parte inferior de las cejas guarda mucha proximidad con el globo ocular y por seguridad, hemos tomado la decisión de no tratar esa zona.

Sí, es necesario comunicar al personal de Dermasana sobre cualquier medicamento que hayamos tomado durante los últimos 7 días. Antes de cada sesión, tu técnico láser te preguntará si has estado o si estás, tomando alguna medicación. Si ese fuera el caso, lo siguiente será comprobar si es fotosensible. En caso de que su medicación no sea fotosensible, podrá realizarse la depilación láser sin problema. En caso de que su medicación fuera fotosensible, su técnico láser le retrasará la sesión hasta que sea seguro realizar la sesión o le recomendará realizarse una prueba de tolerancia según el caso.

Sobre el tatuaje no podemos realizar la depilación láser, el pigmento de la tinta del tatuaje es altamente reactivo al efecto de la energía láser y realizaría lesiones sobre la piel. Dejaremos un margen de seguridad de hasta 2 cm alrededor del tatuaje, por el que no aplicaremos la luz láser.

Todos los equipos tienen sus planes de mantenimiento preventivo. Además de su control rutinario, esos equipos están dotados con multitud de sensores para que ante la mínima alteración de los parámetros, el equipo deje de funcionar automáticamente. Viéndonos obligados a tener que llamar al servicio técnico para su reparación.

Es recomendable, que si la zona en la que nos hemos realizado la depilación láser va a sufrir fricción, esperemos un mínimo de 24 horas antes de hacer la actividad deportiva para evitar más irritación sobre la zona de tratamiento.

Sobre nuestro cuerpo, existen multitud de lunares de diferentes tamaños, colores y densidades. Aquellos lunares con un color más oscuro y denso, es importante cubrirlos con un lápiz de color blanco. Este color, tiene la característica que produce un efecto de reflexión sobre la luz, haciendo que esta rebote y protegiendo así la piel que se encuentra debajo. Con este procedimiento, no hay problema a la hora de poder realizar la depilación láser.

Sí, en estos momentos te ofrecemos financiación al 0% de interés, a 12 meses a partir de 250€. Sólo con tu DNI y en el momento. Solicítalo en tu Centro Dermasana más cercano.

Los bonos de depilación láser en Dermanasa tienen una caducidad de 2 años desde la fecha de compra. En el caso de las sesiones sueltas, estas tendrán una caducidad de 6 meses.

Por ello, no se podrán disfrutar las sesiones restantes que por motivos ajenos a Dermasana no se hayan utilizado en el plazo indicado. Sólo por causa de fuerza mayor, paralizaríamos el tiempo de caducidad, con justificante acreditativo. Una vez hayan caducado estas sesiones, durante los 12 meses siguientes, se podrán reactivar, abonando el 25% del valor de la sesión suelta.

Existen bonos promocionales cuyos periodos de caducidad son inferiores a 2 años, en estos casos, consulte las condiciones de la promoción.

FAQs SUSCRIPCIÓN

¿Cómo funciona la suscripción en depilación láser de Dermasana?

La promoción de suscripción te permite, por una cuota mensual, realizarte sesiones de depilación láser sobre las zonas que elijas de manera indefinida respetando los tiempos entre sesiones para cada una de las zonas (2 meses zonas corporales / 1 mes para zonas faciales).

Puedes configurar tu presupuesto a través de nuestra calculadora de ofertas. A continuación, puedes pedir cita para tu primera sesión y activar tu suscripción completando el contrato de suscripción.

Los pagos se realizarán todos los meses sobre tu tarjeta de débito/crédito.

Es la manera más cómoda y asequible de llevar tu tratamiento en Dermasana.

La suscripción no se puede poner en pausa, a excepción de razones médicas como accidentes u hospitalización. Será necesario aportar justificante médico.

Si lo que deseas es cancelarla:

  • Dentro de los primeros 14 días: Si el cliente no ha comenzado el tratamiento, puede desistir y recibir un reembolso total o parcial (parcial no aplica en ningún caso) si corresponde únicamente a alguna zona. Si ya ha realizado sesión, puede cancelarlo, pero se deben quedar abonadas las zonas realizadas por el valor en sesión suelta, así que se procederá al cobro de esta diferencia.
  • Después de los 14 días: No podrá cancelarla hasta cumplir el periodo de permanencia, que es de 6 meses.
  • Después de 6 meses: Puede cancelarla avisando con 1 mes de antelación.


Una vez cancelada la suscripción, no podrá contratar una nueva suscripción sobre las zonas desuscritas hasta pasados 6 meses. 

  • Cada 2 meses las zonas corporales: Axilas, Ingles, Pubis, Genitales, Línea interglútea, Línea Alba, Pecho, Abdomen, Hombros, Espalda, Lumbares, Antebrazos, Brazos, Manos, Pies, Nuca, Medias Piernas, Piernas Completas.
  • Cada mes las zonas faciales: Entrecejo, Mejillas, Labio, Mentón, Patillas, Barba, Cuello.


Si se coge una cita antes de este periodo quedará anulada y se le notificará por email, teléfono o whatsapp.

No, es de naturaleza personal e intransferible a cualquier otro usuario o Cliente, y sólo podrán ser utilizada por el Cliente que adquirió la misma.
Sí, el periodo mínimo de permanencia es de 6 meses desde la contratación.
No, la promoción de suscripción no tiene ningún tipo de penalización si no se acude a su cita. Aunque se pide responsabilidad a la hora de coger cita, es un tiempo que se reserva de cabina y nuestro equipo está preparado para recibirte.
Es muy sencillo, basta con pedir una cita en dermasana. Puedes activarla en cualquiera de nuestros centros. Tendrás que firmar nuestro contrato de suscripción y activarla a través de un enlace de pago. Los cargos se aplicarán todos los meses sobre la tarjeta facilitada.

La finalizas cuando tú quieras a partir de los primeros 6 meses. Cuando consideres que ya has obtenido los resultados esperados. Solo tienes que avisarnos con 1 mes de antelación y notificarlo a cualquiera de nuestros centros por teléfono, email o whatsapp.

Sí, puedes añadir o quitar las zonas que consideres. Para quitar alguna zona recuerda que deben de haberse superado los primeros 6 meses desde tu contratación.

El sistema de pago no puede realizar el cobro, hará hasta un máximo de 5 intentos en los siguientes días. Trataremos de avisarte por los medios de contacto facilitados. Una vez realizados los intentos de cobro, tu suscripción quedará cancelada. No pudiendo activarla de nuevo hasta pasados 6 meses. 

¿Quieres probar
nuestra depilación láser?

Rellena el formulario y nos pondremos en contacto contigo para darte más información y, si así lo deseas, reservar una cita en nuestros centros.

Aceptación(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.