¿Qué es la depilación láser perianal?
La depilación láser perianal consiste en la eliminación progresiva y permanente del vello que rodea el orificio anal, utilizando tecnología láser que actúa directamente sobre la raíz del folículo piloso.
Este procedimiento no sólo tiene fines estéticos, sino también funcionales e higiénicos, ya que ayuda a prevenir la irritación, malos olores, infecciones y la acumulación de bacterias en una zona especialmente sensible.
En Dermasana, realizamos este tratamiento con equipos de última generación y personal especializado, garantizando seguridad, confidencialidad y eficacia desde la primera sesión.
La depilación láser perianal es un tratamiento cada vez más demandado por personas que buscan una higiene más eficaz, mayor comodidad y una solución definitiva para eliminar el vello en la zona íntima. En Dermasana, especialistas en depilación láser, te explicamos en detalle en qué consiste este procedimiento, cómo se realiza y qué debes tener en cuenta antes y después de cada sesión.
Zonas que se tratan con la depilación láser perianal
La zona perianal forma parte de las áreas íntimas que suelen tratarse junto con otras zonas cercanas. Específicamente abarca:
- El contorno del orificio anal.
- A veces, parte del interglúteo o línea interglútea, según la anatomía del paciente.
Puede combinarse con tratamientos en la zona del pubis, ingles o genitales para una depilación íntima integral.
¿La depilación perianal con láser es dolorosa?
La sensación durante el tratamiento varía según la sensibilidad de cada persona, pero en general la molestia es leve y bien tolerada. La zona perianal tiene terminaciones nerviosas, por lo que es normal sentir pequeños pinchazos y calor.
En Dermasana, utilizamos sistemas de enfriamiento integrados en los equipos. También puedes utilizar cremas anestésicas opcionales, lo que hace que el tratamiento sea cómodo, rápido y seguro.
¿Cuántas sesiones hacen falta para tratar la zona perianal?
La cantidad de sesiones depende del tipo de piel, color del vello y factores hormonales, pero en promedio se requieren:
- Entre 10-12 sesiones para una reducción significativa y duradera del vello.
- Las sesiones se realizan cada 2 meses, intervalo que viene determinado por el ciclo de crecimiento del vello.
Los resultados suelen notarse desde la primera o segunda sesión: el crecimiento se vuelve más lento y el vello fino y escaso.
Hemorroides y depilación láser
Una de las dudas más frecuentes es si se puede realizar depilación láser perianal si se padecen hemorroides. La respuesta es:
- Sí se puede, siempre que no haya inflamación activa, sangrado o dolor agudo.
- En caso de hemorroides internas o externas en fase aguda, se recomienda posponer la sesión hasta que se estabilicen o desaparezcan los síntomas.
En Dermasana, realizamos una evaluación previa y ajustamos el tratamiento en función de tu historial clínico para evitar cualquier complicación.
Recomendaciones antes y después de la depilación perianal con láser
Antes de la sesión:
- Rasura la zona 24 horas antes con una cuchilla limpia. No uses cera ni pinzas.
- Evita cremas o productos irritantes el día de la sesión.
- Informa al especialista si estás tomando medicación fotosensible o tienes alguna condición médica.
Después de la sesión:
- Limpia la zona con agua tibia y jabón suave.
- Evita el ejercicio intenso, saunas o ropa ajustada que genere fricción durante las primeras 48 horas.
- Aplica el gel de aloe vera calmante y regenerador recomendado por el especialista.
Siguiendo estas indicaciones, la piel se recupera rápidamente y se optimizan los resultados de cada sesión.
En Dermasana, cuidamos cada detalle para que tu experiencia con la depilación láser íntima sea profesional, segura y personalizada. Si estás considerando eliminar el vello en la zona perianal de forma definitiva, cuenta siempre con profesionales.